• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • PREMIUM
  • Acceder
  • Contacto
JOSEBARCELO.COM

JOSEBARCELO.COM

Cursos de fotografía Online al alcance de tu mano

  • Cursos
  • Blog
    • Aprender fotografía
    • Libros y vídeos
    • Material
    • Procesado digital
    • Trucos y consejos
  • Podcast
    • Creatividad y estilo fotográfico
    • Fotografía profesional
    • Fotógrafos y fotógrafas
    • Hacer mejores fotos
    • Material Fotográfico
    • Historias de Capbuit
  • Recursos gratis

Slow photography con móvil, ¿Es posible?

https://media.blubrry.com/el_cafe_del_fotografo/p/content.blubrry.com/el_cafe_del_fotografo/212_Slowphotography_con_m_vil.mp3

Escúchalo en: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Deezer | RSS | Suscríbete al podcast

Hace unos días os hablaba de la Slow Photography como esa fotografía más pausada en la que buscamos imágenes de calidad y disfrutar más de la fotografía como experiencia. También os hablé de algunas cosas que podemos hacer para mejorar nuestras fotos con el móvil. Pero… ¿Por qué no unir ambas ideas, porque no hacer mejores fotos con el móvil poniendo en práctica lo que es la Slow Photography con nuestro smartphone?

Es cierto que gran parte de la gracia de hacer fotos con el móvil es la inmediatez y la rapidez a la hora de hacerlas, compartirlas y demás. Pero, que tal si aprovechamos también las oportunidades que nos ofrecen todas las mejoras técnicas de los móviles y nos planteamos aunque sea, usarlos de forma un poco más pausada y consciente.

Antes de eso me gustaría recordaros que con Premium, podéis acceder de inmediato a todos los cursos de fotografía online disponibles, con 213 clases publicadas, nuevas clases cada semana y, además, soporte por correo para cualquier duda que surja. Las últimas clases publicadas son:

Qué es el Lenguaje Fotográfico

Ver clase Qué es el Lenguaje Fotográfico

Puesta en práctica del uso de capas en Photoshop

Ver clase Puesta en práctica del uso de capas en Photoshop

A qué nos referimos con slow photography

Por si acaso alguien no ha escuchado el episodio sobre Slow Photography, resumiéndolo mucho, podemos decir que se trata de disfrutar del placer y de la experiencia de hacer fotos, viviendo más ese momento.

Buscar hacer mejores fotos, de la máxima calidad posible en cada momento y olvidarnos tanto de las prisas como de las cifras. Calidad por encima de cantidad.

La intención es vivir la experiencia fotográfica de forma más intensa, no sólo para cubrir al monstruo de las redes que nos pide más y más fotos para devorar. Compartimos fotos de calidad en las redes e incluso añadimos un comentario sobre la experiencia. Pero esa no es la finalidad de hacer las fotos.

El fin máximo es disfrutar y conseguir fotos de calidad, que nos satisfagan como personas creativas, no como consumistas.

Instala una app que te permita controlar los valores de exposición de tu móvil

Lo primero que haremos es instalar alguna aplicación que nos permita hacer ajustes sobre el control de la cámara de nuestro móvil. Hay muchas, pero sin duda me quedo con la App de Lightroom por varios motivos.

  • Es gratis, tan sólo con registrarnos podemos hacer fotos y procesarlas en el móvil.
  • Está integrada dentro de Adobe Creative Cloud, por lo que puedo mandarme las fotos al ordenador desde la misma aplicación y tenerlas en Lightroom.
  • En la misma aplicación puedo hacer la selección de las fotos
  • En la misma aplicación puedo hacer un procesado o edición avanzada de las fotos
  • Me permite disparar en raw (el móvil debe permitirlo también)

Así que con una única aplicación me soluciona todo lo que necesito para hacer mis fotografías con el móvil buscando la máxima calidad sin complicaciones.

¿Por qué hacer ajustes de exposición en el móvil? Porque buscamos calidad, y poder ajustar un tiempo de exposición más largo nos permitirá en muchas ocasiones hacer fotos con ISOs más bajos, algo que en automático los móviles nunca hacen porque dan por hecho que hacemos las fotos a pulso.

A parte, podremos tomar decisiones que en automático no podemos tomar. Y como haremos las fotos con calma, seguiremos centrándonos también en la composición y en la parte más creativa tal y como os contaba en el episodio del podcast sobre como hacer mejores fotos con el móvil.

Si queréis hacer fotos de larga exposición, quizás tengáis que instalar alguna aplicación extra y específica. Hay un montón disponibles y cada una se adaptará mejor a unas necesidades u otras, así que lo suyo es probar algunas y luego quedarse con la que mejor os vaya a vosotros.

Usa trípode si es necesario

Por lo tanto, al adaptarnos a la luz a través de los ajustes de exposición en muchas ocasiones nos veremos aumentando el tiempo de exposición hasta el punto en el que no podamos hacer la foto a pulso sin que nos quede movida.

O incluso es posible que quieras hacer una foto con tiempo largo de exposición para conseguir un efecto seda o algo de este estilo.

Así que lo mejor es usar trípode siempre que sea necesario. El trípode además nos hará fotografiar de una forma un poco más pausada, con lo que entra perfectamente dentro de la filosofía de la slowphotografy.

La suerte en este caso es que para el móvil no necesitamos un gran trípode. Con algún trípode pequeño para móviles o alguno del estilo Gorilla Pod para móvil es más que suficiente.

Rebajas
JOBY GorillaPod - Kit Básico Trípode Mini Flexible con Pinza Universal para Smartphone, Adaptador GoPro y Adaptador de Antorcha, Peso hasta 325 g, JB01571-BWW
JOBY GorillaPod - Kit Básico Trípode Mini Flexible con Pinza Universal para Smartphone, Adaptador GoPro y Adaptador de Antorcha, Peso hasta 325 g, JB01571-BWW
  • Creatividad compacta: kit básico que cabe en tu bolsillo para experimentar con tu smartphone o cámara cuando desees; idóneo para viajes
  • Obtén lo mejor de tu móvil: el diseño de la pinza para smartphone permite usar la mayoría de móviles; el teléfono puede bloquearse y desbloquearse en segundos para que tomes tu mejor foto o vídeo
  • Juega con adaptadores: el kit básico gorillapod starter kit incluye la pinza universal para smartphone, adaptador gopro, adaptador antorcha, adaptador rápido y adaptador estándar 1/4"-20 para cámara
  • Úsalo en todas partes: agarra; envuelvel sitúa; como sus hermanos mayores, el kit básico gorillapod puede situarse en cualquier lugar
  • Mantenlo estable: pies de goma para estabilidad en cualquier superficie y asombrosas imágenes
29,46 EUR
Comprar en Amazon

Incluso podríais optar por algún adaptador de trípodes de cámaras para sujetar al móvil, algo así como un adaptador móvil para la rótula de trípode normal. Yo tengo esta, se enrosca directamente a la platina de cualquier trípode y es estupenda:

Manfrotto MCPIXI - Attacco Universale per Smartphone, Versione Pro
Manfrotto MCPIXI - Attacco Universale per Smartphone, Versione Pro
  • El producto tiene un diseño ergonómico italiano, compacto y ligero
  • Sostiene un teléfono con anchos de 60 mm a 104 mm
  • Tiene un mecanismo de doble bloqueo: de resorte y lateral
  • Tiene un soporte para colocar luces LED, micrófonos u otros accesorios
18,59 EUR
Comprar en Amazon

Lo que claro, con el adaptador tenéis que cargar el trípode grande de la cámara. Aunque si ya lo tenéis, es una buena opción para utilizar un buen trípode con vuestro móvil sin gastaros mucho dinero.

Busca o crea la iluminación adecuada

En el episodio 211, la semana pasada, os hablaba de que uno de los consejos que aprendí en los libros era precisamente que la mejor luz es la luz disponible. Sin embargo, eso no significa que no podamos esperar a que la luz mejore o no nos quita de utilizar luz artificial sean focos o flashes para mejorar la iluminación que tenemos.

Muchísimas veces hacer fotos con luz natural será una gran opción. Esperar al atardecer, o levantarse temprano para fotografiar al amanecer pueden ser grandes elecciones.

Es cierto que los móviles funcionan mejor con luz intensa, al mediodía a plena luz del sol, por ejemplo. Pero es cierto que si nos planteamos practicar slowphotography con móvil, tendremos más control sobre el móvil y, además, no dependeremos tanto de la intensidad lumínica. Por eso podremos centrarnos más en la calidad de esa luz.

Si queréis, otro día podemos hablar de ejemplos de luz interesante para distintas fotos, ya que la luz «adecuada» variará mucho según cual sea nuestra intención al hacer esa foto.

Utiliza alguna app que te permita hacer fotos en RAW con el móvil

De nuevo, no me enredaré, hay muchas, pero vuelvo a recomendar Lightroom.

Lo bueno de hacer las fotos en RAW en el móvil es que tenemos una cierta flexibilidad extra para procesar nuestras fotografías.

No soy ningún experto en móviles, todo lo contrario. Pero según tengo entendido no todos lo móviles permiten hacer fotos en RAW, por lo tanto, aunque instaléis una aplicación de estas, no podréis hacer las fotos en RAW.

En el caso de que la aplicación os permita hacerlo, pero el móvil no, seguramente no serán raws reales, simplemente la aplicación le dará el formato raw, pero tendrá la información de un jpeg como el del móvil.

Tened en cuenta que Lightroom hace RAWs en formato dng, su estándar. Y con esos dng podréis retocarlos tanto en el móvil como en el ordenador.

Personalmente, hablando de slow photography con móvil, os recomendaré hacerlo en el ordenador, con calma y tranquilidad y, sobre todo, con un monitor o pantalla mucho más grande. Pero si queréis hacerlo en el móvil directamente es también una opción igualmente válida.

Utiliza alguna app de procesado de calidad

Si no quieres meterte a procesar las fotos en el ordenador, siempre puedes tirar de aplicaciones de procesado en el móvil.

Una gran opción si dispones de suscripción a Adobe Creative Cloud, por lo menos a la versión de Creative Cloud Fotografía, es Lightroom mobile. La versión gratuita, con registro pero sin suscripción a Creative Cloud, nos permite hacer algunos ajustes en las fotos, pero la versión con suscripción es una auténtica maravilla, con ajustes locales, filtros y… vamos, lo que quieras.

Otra opción que utiliza mucha gente es Snapseed. Por lo visto también es muy completa y además, gratis. Con lo que, aunque aquí no tengo mucha experiencia y no puedo recomendártela por mi mismo, sí que creo que debe de ser una buena opción porque muchos compañeros y compañeras la utilizan para retoques desde el móvil y tablet.

En cualquier caso, como buscamos fotografías de gran calidad, merece la pena hacerse con alguna app de procesado aunque sea de pago.

Aún así, insisto, la mejor opción es mandarse las fotos a un ordenador y procesarlas con una pantalla más grande.

Planifica las fotos

Por supuesto, si nos vamos a poner a hacer slow photography, vamos a intentar planificarnos un poco.

No significa que no dejemos margen a la espontaneidad o a la improvisación. Pero ya que usamos el smartphone siguiendo la filosofía slow, vamos a intentar planificar las fotos.

Sea el tipo de foto que sea, podemos planificarla. Por ejemplo, haciendo streetphotography, aunque parezca una especialidad muy improvisada, podemos programar la hora de la salida y la ruta o paseo que nos daremos en función de las condiciones de luz. O incluso de eventos o situaciones que sabemos que se dan día tras día.

Elige lo que fotografías

Igualmente, aunque con el móvil sea muy rápido y fácil hacer fotos, como nos lo vamos a tomar con calma y buscaremos la máxima calidad posible, no vamos a fotografiar todo lo que se nos ponga a tiro sin pensar.

Mejor pararse un momento, pensar a ver si merece la pena hacer esa foto o si podemos captar esa escena de una forma diferente.

En cualquier caso se trata de ser más selectivo a la hora de hacer nuestras fotos.

La paciencia como virtud

Sea con móvil o con una cámara de gama super alta, siempre he considerado la paciencia una de las grandes virtudes en fotografía. Ya sea para esperar que todo cuadre, como para modificar hasta el más mínimo detalle en un bodegón para que quede todo perfecto.

En cualquier caso la paciencia va ligadísima del concepto slowphotography. Como no tenemos prisa por hacer fotos ni conseguir resultados, podremos tener paciencia para conseguir esas fotos maravillosas.

Espera el momento

Tengas más o menos paciencia, merece la pena pararse a esperar a que todo cuadre. Hay escenas que suceden en cuestión de milésimas de segundo y, ni siquiera con el móvil te dará tiempo a captar, así que tendrás que adelantarte a la acción y esperar a que ese momento suceda ante tí para estar listo y hacer la foto.

Sea por el contenido de la imagen, por la composición, la luz o lo que sea, esperar a que todo esté en su sitio suele funcionar muchísimo mejor que perseguir la acción de aquí para allá o esperar un golpe de suerte.

Selecciona tus fotografías, sólo las mejores

Ya hemos limitado el número de fotos que hacemos al seleccionar mucho qué fotografiamos. Pero aún así haremos que no sean realmente buenas. Eso es inevitable desde el momento en el que hacemos fotos, le pasa a todo el mundo, incluso a los mejores.

Siempre digo que los/as buenos/as fotógrafos/as son mejores por las fotos que descartan que por las que enseñan. Lógicamente las que enseñan tienen que ser buenas, pero guardarse las ganas de enseñar otras fotos que podrían ser aceptables es muy importante.

Aunque sólo sea porque tienes fotos buenas y fotos espectaculares, las «sólo buenas» deberías descartarlas y quedarte con las espectaculares.

No digo que las borres, pero sí que las dejes archivadas sin prestarles mucha más atención. Las espectaculares son las que cuentan.

Imprime las fotos de tu móvil

No te dejes las fotos en el móvil y ya, descárgalas a algún ordenador e imprímelas. Te sorprenderá lo bien que pueden quedar impresas y lo mucho que ganan al sacarlas de la pantalla y pasarlas al papel.

Incluso en tamaños relativamente grandes como puedan ser un A3, las fotos de móviles bastante mediocres, si están bien hechas, quedan de maravilla. Ya no te digo lo bien que quedan si además el móvil tiene tropecientosmil megapíxeles y objetivos marca «superchachi-lens».

Bestseller No. 1
Mantona Loop - Mochila fotográfica para DSLR con Correa Bandolera Acolchada (Incluye Funda para la Lluvia), Color Negro
Tamaño grande; Con compartimentos para accesorios; Resistente al agua
39,94 EUR
Bestseller No. 2
AUTOPkio Selfie la luz del Anillo, la iluminación Recargable Selfie suplementario Mejora Nocturna Oscuridad Selfie 36 del Anillo de luz LED USB para la fotografía teléfonos Inteligentes(de Carga USB)
10,99 EUR
Bestseller No. 3
AUTOPkio Selfie Light Selfie Luz del Anillo, de 36 años aro de luz LED de iluminación Nocturna Selfie complementaria Mejora la Oscuridad de Fotografía para Smartphone
No hay necesidad de cargar con USB; Funciona con 2 pilas AAA (no incluidas)
9,99 EUR
Bestseller No. 4
Phoenix Technologies Discovery maletines para portátil 43,2 cm (17") Trolley Case Negro, Rojo - Funda (Trolley Case, 43,2 cm (17"), Tirante para Hombro, 2,2 kg, Negro, Rojo)
Para portátiles de hasta 17“. Peso soportado: hasta 8 kg; Asa telescópica ligera y resistente, ideada para zurdos y diestros
35,49 EUR

Technology photo created by wayhomestudio – www.freepik.com

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Hola! Soy José Barceló, amante de la fotografía, la gastronomía y la naturaleza. Con más de diez años como fotógrafo profesional, estoy aquí para enseñarte todo lo que he aprendido, sin secretos ni complicaciones, para que puedas disfrutar cada día más de la fotografía.

Buscar contenido

Uno de los cursos Premium

  • Curso online de producción fotográfica de stock

Las mejores ofertas en Amazon

RebajasBestseller No. 1

ESDDI – Kit de iluminación Profesional con Softbox y Paraguas – 4x85W – para Estudio de fotografía y vídeo – Fondo con Soporte (Blanco, Negro y Verde) – 3 Metros x 2.6 Metros con Bolsa de Transporte

127,38 EUR

RebajasBestseller No. 2

Fotografía de calle

Jota Barros (Author)
25,55 EUR

RebajasBestseller No. 3

ESDDI Estudio fotográfico portátil 50x50x50cm con asa y luz Regulable de 120 LED para fotografía con 4 Fondos de Colores

62,89 EUR

RebajasBestseller No. 4

El ojo del fotógrafo

Freeman, Michael (Author)
23,65 EUR

Footer

Más sobre fotografía

  • Blog de fotografía
  • Podcast de fotografía
  • Vídeos de fotografía
  • Libros de fotografía de José Barceló

Clases de fotografía presenciales y online

  • Consultoría online
  • Clases particulares online
  • Cursos presenciales
  • Clases de fotografía en Mallorca

Servicios fotográficos

  • Fotógrafo en Mallorca
  • Servicios fotográficos
  • Fotografía de Stock
  • Archivo fotográfico de stock

Votar próximos cursos · Cursos presenciales · Estudio fotográfico · Politica de Privacidad · Preguntas Frecuentes
Copyright © 2019–2021 - José Barceló - Todos los derechos reservados.