Seguimos con nuestra sesión de stock de ejemplo para el curso de Producción de fotografía de stock de nivel básico. En esta clase vemos de una forma práctica cómo hacemos la selección de las fotografías que hice durante la sesión de stock.
De esta forma podréis ver cómo hago la selección y qué detalles tengo en cuenta a la hora de elegir las fotos, cuantas fotos elijo, cuáles descarto y con qué porcentaje de fotos buenas me quedo para una sesión como esta.
Os comento también algunos detalles que es importante que tengamos en cuenta a la hora de optimizar nuestro flujo de trabajo para no perder el tiempo y poder aprovechar para hacer más y mejores fotos.
Así que os dejo con el vídeo en el que podréis ver los resultados de las fotos de la sesión de stock y la selección que finalmente subiré a la agencia. Esperemos que se vendan mucho! jeje
Ahora ya sólo nos queda procesar las fotos y mandarlas a las agencias. Ya os adelanto que yo el etiquetado lo hago directamente en la plataforma de la agencia. Pero eso es porque trabajo exclusivamente con iStock y veo que se venden mejor las sesiones etiquetadas desde su plataforma que las que etiqueto desde Lightroom.
Durante años trabajé con varias agencias a la vez y lo hacía todo desde Lightroom para no tener que repetir el proceso en cada agencia. Mandaba las fotos etiquetadas desde Lightroom y ahí cada agencia se lo montaba como quería. No era lo mejor, pero funcionaba suficientemente bien como para compensar el ahorro de tiempo que suponía.
Deja un comentario