Escúchalo en: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Deezer | RSS | Suscríbete al podcast
Volvemos a hablar de material fotográfico, sobre el debate que tenemos en marcha desde hace un tiempo y del que seguís preguntándome. Qué es mejor una réflex o una mirrorless? Una mirrorless o una reflex? Hacia dónde va el mercado? Qué prefiero yo…
De dónde viene el espejo y para qué nos sirve
El espejo es lo que da nombre a las cámaras réflex. Básicamente el espejo nos sirve para poder ver exactamente lo que está viendo el objetivo, es decir, ver lo que vamos a fotografiar.
La alternativa es o bien un visor directo (un «agujero» en el cuerpo de la cámara) que nos permite ver más o menos lo que ve el objetivo, pero no exactamente lo mismo al no tener exactamente en el mismo punto de vista sino unos centímetros más arriba y a un lado.
La otra opción, un visor electrónico, una pantallita dentro del visor que nos muestra cómo es la imagen que capta el objetivo, pero en forma de imagen en pantalla, no de imagen real y directa.
Ventajas de una réflex
Suelen ser cámaras más robustas y mejor selladas que las mirrorless o sin espejo.
Ofrecen también un agarre mejor al tener más por donde agarrar y una empuñadura que suele permitir un mejor agarre.
Tienen visor real, óptico, que nos permite ver las cosas tal y como son, en tiempo real (sin retardos) y por lo tanto nuestra interacción con la escena es como más directa.
Existen más accesorios, objetivos, flashes, etc. adaptados a las réflex que a las mirrorless, simplemente por una cuestión de que hace más tiempo que están en el mercado.
Existe también un mayor mercado de segunda mano por lo mismo.
Ventajas de una mirrorless
Tamaño y peso era lo que más se buscaba al principio de las mirrorless. Siguen siendo más pequeñas y ligeras que las réflex, pero las de gama más alta ya no son ni tan ligeras ni tan pequeñas. Aún así, sigue siendo un punto a su favor.
El visor es electrónico, con lo que nos puede ofrecer un montón de información que un visor óptico no puede. Por ejemplo, podemos ver la exposición de la foto tal y como quedará, qué zonas de la escena están enfocadas, o cómo nos quedará el histograma de la foto.
Parece que no hay duda de que es hacia dónde va el mercado, los fabricantes apuestan por esta opción, con lo que parece que ahora mismo es la apuesta de futuro.
El enfoque también suele ser mucho mejor, más rápido y eficaz en estas cámaras.
El disparo en ráfaga también suele ser más rápido.
El modo vídeo suele ser superior que en las réflex.
Lo bueno de ambos mundos unido
Una gran ventaja de la aparición de las mirrorless, más allá de las propias cámaras en sí, es que han llevado aparejado una serie de avances tecnológicos muy interesantes.
Esos avances se están poniendo de manifiesto lógicamente en las mirrorless, pero también se están implantando en las cámaras réflex.
Con lo que las réflex más modernas incorporan algunas tecnologías propias de las sin espejo al utilizarlas en modo «Live View», es decir, con la pantallita.
Mercados diferentes
Aunque parece que todo tiende a las cámaras sin espejo, siguen siendo muchísimas las personas que prefieren las réflex.
Hace unos años, la fotografía era de Canon y Nikon, una pequeña parte del pastel para Pentax y algunas migajas para Olympus, Fuji y Sony.
Con el boom de las sin espejo, los grandullones se quedaron embobados viendo cómo Olympus, Fuji y Sony pasaban a hacerse cada vez con una porción más grande del pastel, especialmente Sony.
Tanto por la calidad de las cámaras, como por un marketing muy bestial y efectivo, las cosas han cambiado muchísimo en los últimos años.
Sin embargo, sigue existiendo personas que siguen prefiriendo las réflex y será un fastidio que éstas desaparezcan. De la misma forma que existen personas que prefieren las sin espejo y disfrutan de su expansión.
El futuro de las réflex
Parece en principio que lo tienen crudo. La verdad es esa.
Pero si nos fijamos en las últimas novedades, vemos que esa incorporación de nueva tecnología a las réflex hace que se le esté alargando la vida a estas cámaras.
Por lo menos Canon y Nikon continuarán apostando unos años más por este tipo de cámaras. Mientras haya demanda habrá oferta.
El futuro de las mirrorless
Parece que en este caso lo tienen mejor. Es lo que un mayor público está solicitando.
Además, que parezca que las réflex tengan los días contados, ayuda a que muchas personas, sin querer realmente una cámara mirrorless o sin espejo, terminen haciendo el cambio por una cuestión práctica.
Seguramente se frenará en los próximos años el desarrollo de estas cámaras, pero si continúan mejorando al ritmo que lo han hecho hasta ahora, podrían crear auténticos monstruos que nos permitan alcanzar imágenes que nunca antes habíamos imaginado.
Me paso de réflex a mirrorless?
No seré yo el que te empuje a hacer el cambio. Pero como digo, parece que el futuro se dirige hacia ahí.
La jodienda de todo el asunto es que no podamos utilizar directamente los objetivos de réflex en las mirorrless y que tengamos que ir con adaptadores. Tampoco es que sea para echarse a llorar, pero todos asumimos que a la larga terminaremos cambiando nuestros objetivos réflex por objetivos de mirrorless y no tener que llevar adaptadores.
Por otra parte, hablaba el otro día con Tomás Moyà. buen amigo y fotógrafo de reportajes, conciertos y, por eso os hablo de él, fotógrafo de deportes náuticos. No hay mirrorless ahora mismo que aguante las condiciones fotográficas en medio del mar. Por lo menos que lo aguante más allá de la foto promocional.
Entonces, parece que pasarse a mirrorless es una buena opción como apuesta de furuto, pero siempre dependerá de qué necesidades específicas tengas.
Me compro una réflex o una mirrorless como primera opción?
En este caso sí, pienso que de cada vez es mejor idea empezar directamente con una mirrorless como primera cámara. De cada vez son mejores, más fáciles de manejar y con más accesorios y complementos.
Así que si de casualidad estás leyendo esto mientras te planteas comprar tu primera cámara, hoy por hoy te recomendaría una mirrorless antes que una réflex.
Deja un comentario