Escúchalo en: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Deezer | RSS | Suscríbete al podcast
La semana pasada estuvimos grabando una clase del curso básico de fotografía gratis en la tienda de FotoRuanoPro en Mallorca, con la excusa de que era Nikon y que a ver cómo funcionaba, grabamos la clase con la D780. Y siguiendo con el rollo, al final me la llevé para probarla. Después de estar utilizándola unos días para mis usos habituales, estas son mis conclusiones.
Conclusiones personales para mi uso y mi situación
Que quede claro, no se trata de un análisis a fondo de cómo funciona la cámara ni de todas las prestaciones que ofrece. De hecho una de las cosas de las que mejor hablan de esta cámara es del ruido tan bajo en altas sensibilidades. Pues yo no pasé de 400-500 ISO en ninguna de las fotos que hice. No suelo hacerlo en mis fotos normales, así que cómo funcione el ruido con ISOs altos no es que me importe demasiado.
Si lo que buscáis es un análisis exhaustivo de la cámara, probablemente este de Photolari cubrirá mejor vuestras expectativas.
¿Por qué quise probar la cámara?
Ya os conté hace algo más de medio año que estuve probando la Sony Alpha 7 RIII por si las moscas… Mis dos cámaras están algo agotadas y en cualquier momento tendré que cambiarlas o me apetecerá mejorar lo que tengo.
Aunque también os he dicho muchas veces que estoy encantado con lo que tengo y que no me corre prisa, sí que me gusta ir probando cámaras para estar al tanto de hacia dónde se dirige el mercado y qué bondades ofrecen los nuevos modelos.
¿Entre la Sony y la Nikon con cual me quedaría?
Por cariño, amor, respeto y porque soy una persona fiel, seguiría con Nikon. Me gusta y, aunque otros digan que hay algo mejor fuera, llevo muchos años con Nikon, he tenido muy pocos problemas con el material, funciona de maravilla y conozco muy bien los ajustes y funcionamiento de las cámaras, así que… me quedo con Nikon.
Por pasta, también. Aunque el precio sea parecido de una cámara y la otra, me sale mucho más a cuenta seguir en Nikon.
Y si no hubiese pasta de por medio ni hubiese usado nunca Nikon? Ahí la decisión sería algo más complicada, la balanza está realmente muy equilibrada. Si la Sony tuviese visor óptico, creo que me decantaría por Sony, pero como os comenté, el visor electrónico de esa cámara no me gustó demasiado, así que pienso que seguiría optando por la Nikon.
En enfoque y velocidad de disparo la Sony gana por goleada, así que si eso fuese prioritario para mi, seguramente haría que se decantara la balanza hacia Sony.
Primeras sensaciones con la Nikon D780
Algo que me gustó mucho era que la sensación que tuve era la de tener una Nikon D750 con algunos pequeños cambios. Esto me encanta porque no tengo que andar buscando dónde está cada botón de la cámara.
Un botón directo de ajuste de ISO. Eso también me gustó, en la 750 hay que ir buscando en los botones laterales a ver cuál es el del ISO y cual es el de la lupa… Un ajuste así que puedes hacer varias veces al día, merece un botón a parte.
Eché en falta un botón de acceso directo al ajuste de WB o balance de blancos, que sí tienen las cámaras de gama más alta como la D850. Sí, son de gama más alta, pero el precio es prácticamente el mismo, así que porqué no añadirle un botoncito más?
Así de primeras la sensación era de tener una D750 con algunas mejoras.
Poniéndola a prueba en un trabajo
Pude aprovecharla en un encargo. Tampoco fue ni la mejor sesión ni la más compleja. Pero quería probarla en un día normal de trabajo porque es lo que en el fondo pagará la cámara.
Se trataba de una sesión de fotografía en un agroturismo. Así que pude probar el horquillado, el funcionamiento al montar HDR y el potencial del rango dinámico que ofrece.
La sensación, y es sólo una sensación ya que no he podido hacer una prueba más técnica, es que tiene algo menos de rango dinámico que la 750. Es algo que me extraña, así que lo dejo pendiente de confirmar con una prueba más a fondo.
La prueba de fuego: Fotos a Aina
Antes de tener a Aina me llamaba la atención que algunos alumnos y alumnas me pidieran a ver si podía hacerles fotos de sus hijos, que ellos no eran capaces de conseguir una buena foto. No por cuestiones técnicas sino por una cuestión de… entendimiento por decirlo de alguna forma.
Ahora, con Aina creciendo, ya lo entiendo, jejeje.
Sí, aproveché para hacerle algunas fotos a mi hija, que como no para quieta y en cuanto me ve con la cámara lo primero que hace es venir corriendo para verse, hay que ser veloz como el rayo para pillar alguna foto buena.
Si no viene corriendo hacia mi, el tiempo que se está quieta es mínimo, así que ya os podéis imaginar la paciencia que hay que tener y los reflejos fotográficos que se adquieren a hacerle fotos.
Cuestión, que había escuchado que el enfoque a través del visor había mejorado con respecto a la D750. Sí, la verdad es que algo sí, pero tampoco noté mucha diferencia.
Así que empecé a utilizar el enfoque con el LiveView. Wuoow, esto ya fue otra cosa. Ahí sí que se nota la mejoría. Aunque no sea la Sony Alpha 7 RIII, ha mejorado mucho con respecto a la Nikon D750.
¿De Nikon D750 a Nikon D780… Merece la pena el cambio?
A ver, la sensación ha sido la de tener una Nikon D750 actualizada más que la de tener una cámara mejor. Así como cuando cojo la D800, aunque sea más antigua, se nota mejor que la D750, al compararla con la 780 la diferencia está, pero es una especie de actualización más que un cambio grande de cámara.
Es decir, si comparamos la Nikon D750 con la Nikon D780, sí, hay cosas que han mejorado, algunas incluso mucho. Pero es que la D750 ya lleva varios años en el mercado. Si a la D750 la pusiésemos al día (Video 4k, mejoras en el enfoque y la velocidad de ráfaga y cuatro cosas más) lo que tendríamos sería una Nikon D780.
Dicho de otra forma, haré las mismas fotos con una cámara que con la otra. Sólo que si me pidiesen un vídeo en 4K, podría hacerlo, si necesitara un enfoque ultrarapido, lo tendría y poco más.
Entonces, ¿merece la pena el cambio?
Desde mi punto de vista y según mis necesidades, definitivamente no. Por capricho igual sí, pero por necesidad, no.
¿Me compraría otra D750 en lugar de una D780?
Tampoco es eso, pero no negaré que se me haya pasado por la cabeza.
La diferencia de precio hace que sea una tentación. La D750 está ahora mismo por unos 1300 euros, que frente a los 2300 euros que cuesta la D780, pues hace bastante apetecible repetir modelo en el caso de que se me estropee la que tengo.
Pero puestos a renovar el material y teniendo en cuenta que lo utilizo para trabajar, la mejor opción sería optar por una cámara más actual.
¿Qué opciones quedan? Pues descartando un cambio de marca, básicamente tenemos 3 opciones:
- Nikon D850: Por la diferencia de precio merece más la pena
- Nikon Z6: Sería lo más parecido, algo más barato, pero tendría que usar adaptador para los objetivos. Sería una opción como apuesta clara por el futuro de las mirrorless.
- Nikon Z7: En este caso sería la opción apostando por las sin espejo y además subiendo de gama, más parecido a la D850 pero yendo a por las mirrorless.
Conclusión
La cosa está interesante, hace un tiempo no veía ninguna opción a la hora de renovar mis cámaras y ahora me encuentro con tres-cuatro opciones a elegir dentro de «los mismos rangos de precios».
Así que mi idea ahora mismo es esperar a ver lo que aguanta mi 750 querida y siempre que surja la oportunidad, probar alguno de esos modelos candidatos. Así, en cuanto acabe la 750, tendré más claro qué opción es la ganadora.
Si aguanta algo más, incluso pueden entrar otros candidatos en el mercado, así que… a verlas venir jeje.
Ya sabéis que en la web tenéis contenido Premium sólo accesible para usuarios con una suscripción activa. Puedes darte de alta hoy en Premium y acceder a las 213 clases en vídeo de todos los cursos online de fotografía, recursos fotográficos, soporte y resolución de dudas por mail, por una cuota mensual que os sale por poco más de lo que os cuesta un desayuno.
Deja un comentario