• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • PREMIUM
  • Acceder
  • Contacto
JOSEBARCELO.COM

JOSEBARCELO.COM

Cursos de fotografía Online al alcance de tu mano

  • Cursos
  • Blog
    • Aprender fotografía
    • Libros y vídeos
    • Material
    • Procesado digital
    • Trucos y consejos
  • Podcast
    • Creatividad y estilo fotográfico
    • Fotografía profesional
    • Fotógrafos y fotógrafas
    • Hacer mejores fotos
    • Material Fotográfico
    • Historias de Capbuit
  • Recursos gratis

El material no importa… o si

https://media.blubrry.com/el_cafe_del_fotografo/p/content.blubrry.com/el_cafe_del_fotografo/189_La_camara_de_fotos_no_importa.mp3

Escúchalo en: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Deezer | RSS | Suscríbete al podcast

Qué típico, no? Bah, no te obsesiones con el material fotográfico que eso es lo de menos, lo importante es cómo lo manejes y las fotos que hagas tu. Y es cierto, por muy buen material que tengas, como no lo manejes bien y sepas algo de fotografía, lo que se dicen buenas fotos, será difícil que las hagas. Así que… el material fotográfico que utilices no importa… o quizás sí.

El material fotográfico es lo de menos

Si me dieran un euro cada vez que me lo han dicho o lo he leído… no, no creo que fuese millonario, pero seguramente sí podría comprarme una cámara mejor. Porque… ¿Hay cámaras mejores que otras, no?

Ahora yo también soy de los que dicen que el material no importa. Bueno, en realidad no lo digo, pero sí soy de los que no le da importancia al material.

Y es que si os fijáis, cada vez que alguien os dice que la cámara no es importante o los objetivos, o así de forma general, nos suelta un «el material fotográfico es lo de menos», suele decirlo con un equipo de gama alta en sus manos, en su mochila o en su casa. Vamos, que no se pasea haciendo fotos con una cámara de gama baja y un objetivo de kit.

Sin ir más lejos, mi queridísimo Ansel Adams decía que «El componente más importante de una cámara está detrás de ella». Y por eso se colocaba detrás de sus cámaras de placa, de lo mejorcito de la época.

Personalmente creo que no me lo ha dicho nadie que no se hubiese gastado más de diez mil euros en material fotográfico. Claro que… el dinero tampoco importa.

Cuando el material deja de ser importante

No, no os negaré para nada que el material fotográfico no sea importante. Lo es, y pienso que mucho. Aunque no prioritario, ni primordial para conseguir buenas fotos, sí que es un componente importante.

Entonces, ¿por qué esa obsesión de muchos fotógrafos por decir que el material no es importante?

No es que piensen que no lo sea, es simplemente que no es primordial y a eso se refieren.

Por eso todos los fotógrafos y fotógrafas elegimos el mejor material a nuestro alcance y nos gastamos pequeñas fortunas para conseguirlo.

Es entonces cuando deja de ser importante el material fotográfico, cuando el material que tenemos ya es lo suficientemente bueno como para no suponernos ningún obstáculo.

Cuando tienes una cámara que aguanta perfectamente ISOs altos, con mucho rango dinámico, objetivos que te cubren todas las distancias focales, luminosos y con una nitidez bestial, unos flashes cojonudos y un trípode robusto y ligero como el que más. Ahí es cuando ya no le das importancia al material fotográfico.

Le ocurría algo parecido a Robert Mapplerthope al decir que no le daba importancia a la luz ni a la composición… joder, pero si tus fotos rebosan luz y composición por todas partes! Lo que el cabrito lo dominaba tanto que no pensaba en esas cosas cuando hacia las fotos, por eso «no eran importantes» para él.

Sí, el material fotográfico sí que es importante

Tener buen material no os convertirá automáticamente en mejores fotógrafos y fotógrafas, pero sí os ayudará. Por lo menos, no os supondrá un obstáculo en el camino.

No suelo meterme mucho con el material que utilizan los alumnos de los cursos de Mallorca Fotográfica. Entiendo que cada uno tiene el material que quiere y puede.

Pero sí es cierto que en alguna ocasión le he propuesto a algún alumno y alumna que se planearan comprar material mejor porque con el que tenían habían llegado un poco al límite de lo que podían hacer.

No es que un material mejor te permita hacer maravillas o cosas mucho mejores que otro material, pero un material malo sí te pondrá límites.

El problema es que ya tenemos que pensar en muchas cosas cuando hacemos fotos, como para encima tener las trabas que supone un objetivo poco luminoso al fotografiar con poca luz, un trípode poco robusto o difícil de ajustar, o una cámara con enfoques lentos e imprecisos.

¿Cuándo me preocupaba por el material? ¿Y cuando me preocupo ahora?

Pues realmente en mis inicios me mantenía muy informado acerca de las novedades y las distintas opciones que ofrecía el mercado en cuanto a material. Estaba montándome poco a poco mi equipo fotográfico y quería aprovechar al máximo mi inversión, era mucha pasta la que iba gastándome y ahorrar no era especialmente fácil.

Entonces sí estaba muy al tanto de cada novedad y de cada comparativa y análisis.

Pero llegó un punto en el que más o menos tenía mis necesidades fotográficas cubiertas y dejé de obsesionarme con el tema.

Hoy en día, me gusta ir proando material fotográfico, ya lo sabéis porque os lo voy contando en otros episodios del podcast de fotografía. Pero con calma, sin pensar que ese material me permite hacer mejores fotos, simplemente valorando a ver si ese material me permitirá trabajar de una forma más cómoda, más rápida y, en última instancia si me permitirá hacer mejor mi trabajo.

Así que preocuparme, o mejor dicho, ocuparme por el material fotográfico, es algo que no suele estar en mi agenda, simplemente lo tengo presente para el día en que tenga que cambiar o renovar algo de material, tener más claro hacia dónde dirigirme.

¿Cómo elegir bien el material fotográfico?

Aquí entran en juego dos factores:

  • Compra el mejor material fotográfico que puedas permitirte y gástate lo coherente en función del uso que vayas a darle.
  • Valora bien para qué lo necesitas y cómo quieres utilizarlo.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Hola! Soy José Barceló, amante de la fotografía, la gastronomía y la naturaleza. Con más de diez años como fotógrafo profesional, estoy aquí para enseñarte todo lo que he aprendido, sin secretos ni complicaciones, para que puedas disfrutar cada día más de la fotografía.

Buscar contenido

Uno de los cursos Premium

  • Curso de fotografía online nivel 3

Las mejores ofertas en Amazon

RebajasBestseller No. 1

ESDDI – Kit de iluminación Profesional con Softbox y Paraguas – 4x85W – para Estudio de fotografía y vídeo – Fondo con Soporte (Blanco, Negro y Verde) – 3 Metros x 2.6 Metros con Bolsa de Transporte

127,38 EUR

RebajasBestseller No. 2

Fotografía de calle

Jota Barros (Author)
25,55 EUR

RebajasBestseller No. 3

ESDDI Estudio fotográfico portátil 50x50x50cm con asa y luz Regulable de 120 LED para fotografía con 4 Fondos de Colores

62,89 EUR

RebajasBestseller No. 4

El ojo del fotógrafo

Freeman, Michael (Author)
23,65 EUR

Footer

Más sobre fotografía

  • Blog de fotografía
  • Podcast de fotografía
  • Vídeos de fotografía
  • Libros de fotografía de José Barceló

Clases de fotografía presenciales y online

  • Consultoría online
  • Clases particulares online
  • Cursos presenciales
  • Clases de fotografía en Mallorca

Servicios fotográficos

  • Fotógrafo en Mallorca
  • Servicios fotográficos
  • Fotografía de Stock
  • Archivo fotográfico de stock

Votar próximos cursos · Cursos presenciales · Estudio fotográfico · Politica de Privacidad · Preguntas Frecuentes
Copyright © 2019–2021 - José Barceló - Todos los derechos reservados.