Llegamos a la tercera clase del curso de creación de webs para fotógrafos con WordPress, o directamente, de WordPress para fotógrafos. En esta tercera clase vamos a ver cómo podemos empezar a personalizar nuestro sitio, con un aspecto más fotográfico, a través de las plantillas o temas tanto gratuitas como de pago.
Eligiendo el tema para tu WordPress de fotografía
Como veíamos en clases anteriores, WordPress es lo que te permitirá gestionar tu contenido, crearlo, organizarlo, publicarlo, etc.
Pero el aspecto y funcionalidades de tu web, cómo WordPress muestra ese contenido, será cosa de la plantilla, tema o theme que instales en tu WordPress.
Precisamente de esto va el tema de la clase de hoy, de cómo elegir e instalar las plantillas, tanto las de pago como las gratuitas, en qué debemos fijarnos al elegir una plantilla, cuando puede costar un theme para fotógrafos, etc.
Seguramente os llevará algo de tiempo elegir la plantilla al principio, ya que parece que como nos equivoquemos, no hay vuelta atrás, pero para nada es así. Podéis cambiar la plantilla siempre que queráis, en función de la plantilla que elijáis deberéis hacer algunos ajustes, pero a parte de esto, es posible cambiar el theme o tema de tu WordPress sin que sea ninguna locura.
Vamos a ver el vídeo y os sigo comentando. ¡Dentro vídeo!
Como primer paso os aconsejo elegir alguna plantilla gratuita, probar a ver que tal la instaláis, cómo funciona a medida que vais creando contenido, etc.
Y entonces, si os animáis, instalar alguna plantilla de pago.
En la siguiente clase os hablaré de qué temas de wordpress utilizo yo, porqué elijo esos para mis webs y qué ventajas ofrecen.
Recuerda, que si tienes cualquier sugerencia, duda o consulta, aquí estoy! Puedes dejarme un comentario aquí mismo o bien contactar a través del formulario de contacto.
Clases del curso de WordPress básico para Fotógrafos

14. Los Widgets

Deja un comentario