Seguimos con más clases prácticas del cuso online de Fotografía Gastronómica. Llegamos a la quinta clase en la que veremos cómo fotografiar un brownie con luz natural y buscando el efecto de la «Dark food Photography»
Dark Food Photography con luz natural
Lo de Dark Food Photography queda super chic, pero en el fondo estamos haciendo una foto en clave baja. Es algo que normalmente cuando utilizamos luz natural se nos hace bastante complicado porque solemos tener mucha luz de relleno.
Pero que sea complicado no quiere decir que sea imposible, simplemente significa que estaremos entretenidos un rato más.
Así que manos a la obra. Y cuando digo manos a la obra, casi lo digo literalmente, porque como veréis en la clase de hoy, sólo nos falta sacar la paleta y los ladrillos, que nos ponemos en plan constructores.
En esta clase aprenderéis:
- Cómo controlar la luz natural y convertirla en puntual
- Cómo hacer fotografía en clave baja
- Detalles a tener en cuenta al trabajar con alimentos preparados
- Fotografías de prueba VS fotografía definitiva
- Cómo bloquear el paso de la luz natural
- Cómo oscurecer las sombras
¡Dentro vídeo!
Como habéis visto, he intentado no utilizar material muy especializado. Seguimos con fotografía gastronómica con luz natural, así que estos resultados los podéis conseguir sin utilizar flash.
Además durante el vídeo os comento cómo podríais ir adaptándolo a vuestra situación en función de cómo sea la iluminación que tengáis.
Aún así os dejo la lista del material que he utilizado en la sesión porque se que a muchos os interesa conocerlo.
La lista del material está disponible sólo para suscriptores. Inicia sesión o suscríbete y accede de inmediato a las 204 clases y todos los recursos que están disponibles.
El procesado de la «Dark Food Photography» con luz natural
Vamos a ver a continuación cómo hago el procesado de la fotografía para llegar al resultado final que tenéis un poco más abajo.
Contenido sólo para suscriptores
Este contenido forma parte de todo lo que te ofrece tu Suscripción Premium. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a Premium. Podrás acceder a todo el contenido exclusivo, a las 204 clases disponibles y a nuevas clases cada semana.
Como podéis ver, lo bueno de tener claro el aspecto que le daremos a la foto antes de empezar la sesión, es que el procesado es bastante rápido. Tenemos claro que queremos dejar las sombras bien marcadas, pero que nuestro brwonie mantenga la textura y eso es precisamente lo que hacemos en Lightroom.
En fin, espero que hayáis disfrutado con esta segunda sesión. Hemos empezado a cocinar, pero la cosa no acaba aquí, seguiremos complicando paso a paso tanto nuestra gastronomía como las fotografías.
Aún así ya sabéis que estoy abierto a vuestras sugerencias si queréis que fotografíe algún tipo de comida concreta en este curso.
La foto final

Deja un comentario