Sí, volvemos al aula en esta clase número ocho del curso de Nivel 3. Y volvemos a clase para tener una visión teórica del funcionamiento de los filtros de fotografía en cámara.
Por supuesto, en la siguiente clase lo veremos de una forma más práctica y sobre el terreno, con algunas fotos de ejemplo y posibles problemas que van surgiendo.
Filtros de fotografía en cámara
La verdad es que me encanta la fotografía usando filtros en la cámara. Me da mucho margen tanto a nivel técnico como creativo.
Pero tampoco no quiero complicaros la vida hablándoos de mil filtros, nos centraremos en los tres o cuatro tipos de filtros que más se utilizan y que os conviene conocer bien.
Concretamente nos centramos en los filtros:
- Filtro UV o de protección
- Filtro polarizador
- Filtro de densidad neutra
- Filtro degradado de densidad neutra
Os hablo de algunos detalles técnicos que nos irá bien conocer cuando veamos la parte práctica. Así que ¡Dentro vídeo!
En el blog tenéis una guía de compra completísima sobre filtros de fotografía.
Si lo preferís, podéis ver la «mini-guía» en versión vídeo justo aquí abajo:
Como os comento en el vídeo de la clase, la siguiente será una clase práctica en la que veréis como funciona cada uno de los filtros que comento en esta clase y lo unificaremos todo con la medición por zonas.
Recuerda, que si tienes cualquier sugerencia, duda o consulta, aquí estoy! Puedes dejarme un comentario aquí mismo o bien contactar a través del formulario de contacto.
Deja un comentario