Llegamos a la clase número siete del curso de Biblioteca de Lightroom. En esta clase te hablo de las colecciones y las colecciones inteligentes en Lightroom. Se trata de una forma super práctica de organizar nuestras imágenes que se encuentran en distintas carpetas.
Las colecciones en Lightroom
Las colecciones vienen a ser como carpetas virtuales que pueden agrupar fotografías que se encuentran en distintas carpetas reales.
La gran ventaja de las colecciones de Lightroom es que ni ocupan espacio ni necesitamos duplicar el archivo de una fotografía para que esté en más de una colección. Es todo virtual y por lo tanto la foto original sigue siempre en su carpeta original.
Es muy útil para hacerse un portfolio, organizar las fotos de un proyecto fotográfico o algo de este estilo.
Además, podemos organizar las colecciones en conjuntos de colecciones, con lo que el poder de organización se multiplica.
Las colecciones inteligentes en Lightroom
Siendo inteligentes seguro que son algo muy chulo… jejeje
Pues sí, se trata de colecciones como las normales pero que detectan las fotografías de forma automática.
Para ello debemos establecer ciertos criterios al crear esas colecciones inteligentes. Una vez que hemos establecido esos criterios, cualquier fotografía que los cumpla pasará a formar parte de esa colección inteligente.
La gran ventaja es que las futuras fotografías que añadamos a Lightroom y que también cumplan esos criterios, también formarán parte de la colección sin que tengamos que hacer nada de nada, de forma totalmente automática.
Lo importante en este caso es ver los usos que podemos darle, qué criterios utilizamos y cómo podemos utilizarlos. Precisamente de todo esto te hablo en el vídeo de esta clase. Así que…
¡Dentro vídeo!
Como has podido ver en el vídeo, según el uso que vayas a darle a tus fotografías puede ser muy interesante añadir unos datos u otros.
Así que te animo a que intentes hacer distintas pruebas y si te surge cualquier duda o consulta, me escribas para resolverlas.
Deja un comentario