Llega por fin el cursazo que muchos/as estabais esperando, un curso en el que os cuento todo lo que he aprendido acerca de emprendimiento fotográfico desde el primer día que decidí dedicarme profesionalmente a la fotografía, hasta hoy.
Es un curso en el que no me guardo ningún consejo, en el que os cuento todo lo que me hubiese gustado saber el día que decidí vivir de la fotografía, o como sabéis que prefiero llamarlo, Vivir POR la Fotografía.
Podría decirse que este curso es algo así como lo que haría a día de hoy si volviera a empezar con mi negocio fotográfico.
Las clases de este curso son más largas de lo habitual (alrededor de una hora cada una), pero pienso que merece la pena cada cosa que os cuento en cada clase. Cada detalle, cada ejemplo, cada cifra, cada anécdota que os comparto pienso que os ayudarán a desarrollar vuestra propia filosofía de emprendimiento fotográfico, que será la que os conducirá a Vivir de verdad POR la fotografía.
Vivir de la fotografía a largo plazo
Ya sabéis que para vivir de la fotografía a largo plazo es necesario hacer ese cambio, olvidarse de “expoliar” la fotografía y empezar a aportarle algo a la fotografía, amar lo que hacemos en nuestro mundo fotográfico, nuestro material, nuestros clientes, nuestras fotos y cada paso que damos en el camino.
Y la clave es esa si queremos enfocarnos en el largo plazo.
Hacer cuatro sesiones y cobrarlas es fácil. Pero lo que te llenará a diario es levantarte sabiendo que te dedicas profesionalmente a lo que amas y que, si sigues por el buen camino, podrás hacerlo durante años, tantos como quieras.
Que nadie te diga que es fácil
Porque no lo es.
Y si te lo dice, sabrás que está mintiendo, porque no, no es fácil vivir por la fotografía día tras día, mes tras mes, año tras año.
Hay altibajos, cambios, situaciones personales, sociales, económicas, etc. que influirán sobre nuestro estado de ánimo y, como consecuencia, también sobre el rumbo de nuestro negocio.
Por eso pienso que no podemos separar la parte de emprendimiento puro y duro, de la parte emocional. Por eso he incluido durante las clases contenido referente también a estas cuestiones más emocionales, personales, etc.