Fotógrafos y fotógrafas tenemos mucho trabajo entre manos. Hace ya muchos años que el trabajo fotográfico ha dejado de limitarse a hacer unas fotos, mandarlas al laboratorio a revelarlas, recoger las copias y cobrar el trabajo.
Hoy en día tenemos muchísimo trabajo por hacer y por si eso fuese poco, se trata de tareas super diversas que, en muchas ocasiones, nada tienen que ver con hacer o procesar fotografías.
A eso le sumamos que la mayoría de fotógrafos y fotógrafas somos autónomos/as y por diversos motivos tenemos dificultades para delegar parte de nuestro trabajo (por cuestiones económicas, artísticas, logísticas o directamente porque no sabemos cómo hacerlo) y tenemos armada una bomba lista para estallar en cualquier momento.
Además, admitámoslo, nuestra mente creativa hace que por una parte nos veamos inmersos en una enorme cantidad de proyectos aun a sabiendas de que son más de los que nuestro cuerpo aguanta. Cuando estamos en “modo flow” haciendo lo que nos apasiona, se nos puede pasar la mañana y ni nos hemos enterado, ni comido nada, ni atendido cuestiones fisiológicas básicas jejeje.
¿Es posible sortear esos obstáculos?
Lo es, estos que te comento y otros muchos que surgen y son propios del trabajo fotográfico.
Para eso tienes este curso y, por supuesto lo que pongas tu de tu parte.
Mira este vídeo en el que te cuento lo que vamos a ver en el curso, así tienes un adelanto:
¿Voy a poder hacer más cosas con este curso de productividad?
Si lo que te ocurre ahora mismo es que vas hasta arriba de cosas por hacer y no te da tiempo a hacerlas, no te recomiendo que sigas sobrecargándote. Pero si aún así decides que lo que quieres es ser más productivo para hacer más cosas, este no es tu curso.
Es más, probablemente después de hacer el curso harás muchas menos cosas. Eso sí, las que hagas serán las que te acercarán a tus objetivos.
No sólo las planificarás, sino que además, las harás y, las harás bien hechas.
Ganarás tiempo, sí, pero para dedicarlo a lo que prefieras. No sólo para hacer más cosas de forma angustiosa por tener la sensación de que no llegas y necesitas hacer más y más.
Ya claro… ser más productivo haciendo menos…
Sí, puede que te suene raro, incluso que no me creas, pero así es.
Por una parte veremos herramientas para automatizar acciones, por otra, aprenderemos y valoraremos qué delegar.
Pero sobre todo, aprenderemos a organizarnos, a valorar dónde y cómo estamos perdiendo el tiempo.
Y es que ser más productivos no es hacer y hacer más. Sino hacer de forma inteligente, hacer cosas que sumen y, además, que sean las que más sumen.
Aprenderás como establecer tus objetivos sabiamente para que te supongan un reto, pero a la vez te veas capaz de conseguirlos. Mantendrás la motivación y dejarás de procrastinar.
Así que sí, aprenderás cómo trabajar de forma más eficiente, ser más productivo o productiva sin seguir acumulando trabajo ni trabajando hasta los días festivos.
Se acabó tener que procesar las fotos a altas horas de la madrugada sumando tazas y tazas de café para evitar el tirón de orejas de ese cliente que lleva días pidiéndote las fotos.