Por fin llega un curso que muchos de vosotros me habíais estado pidiendo. Se trata del curso de composición fotográfica general (que no básica) en el que aprenderemos cómo mejorar la composición en nuestras fotografías de forma práctica y real, más allá de las reglas.
La composición como pilar de una buena fotografía
El motivo, el color, la luz, el momento y por supuesto, la composición. Si elegimos bien y manejamos bien cada uno de estos puntos en nuestras fotos, conseguir hacer buenas fotografías seguirá sin ser fácil, pero tendremos mucho ganado.
Así que podríamos decir que la composición fotográfica es uno de los pilares fundamentales para conseguir hacer buenas fotos.
Hay una frase de David duChemin que me gusta mucho al hablar de composición, dice así:
Ni cualquier momento ni cualquier lugar tienen porqué dar como resultado una buena fotografía.
David duChemin
Y es que es cierto! No vale cualquier momento ni cualquier lugar, hay que elegir. Además, aunque el lugar y el momento sean adecuados, también deberemos elegir cómo queremos hacer nuestra foto, y ahí entra en gran parte, la composición.
Un curso práctico de composición
Las reglas de composición están muy bien para empezar, veremos alguna. Pero la idea de un curso como este no es que os repita las reglas de composición que están en cientos de publicaciones en internet.
Lo que me gustaría conseguir con este curso es facilitaros las cosas, simplificar dentro de lo posible la composición de nuestras fotografías y que podáis desarrollar vuestra propia visión fotográfica, vuestra propia composición fotográfica al fin y al cabo.
Así que aunque las distintas clases sigan en cierta medida referencias a normas o reglas de composición, os lo explico en cada clase de forma totalmente práctica.
Si os digo que la regla de los tercios funciona muy bien y que se trata de dividir la imagen en tres partes iguales verticales y horizontales, y que los puntos de corte serán los de mayor interés de la foto… pues bueno, vale, bien, puede ser interesante saberlo.
Pero si eso lo comentamos sobre fotografías, os enseño cómo lo aplico al momento de hacer una foto y, porqué en otras fotos en el momento de hacerlas, decido ignorar esa regla, pienso que es mucho más interesante.
Así que vamos a ponernos en marcha y a disfrutar como siempre aprendiendo y mejorando nuestras fotografías.