• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • PREMIUM
  • Acceder
  • Contacto
JOSEBARCELO.COM

JOSEBARCELO.COM

Cursos de fotografía Online al alcance de tu mano

  • Cursos
  • Blog
    • Aprender fotografía
    • Libros y vídeos
    • Material
    • Procesado digital
    • Trucos y consejos
  • Podcast
    • Creatividad y estilo fotográfico
    • Fotografía profesional
    • Fotógrafos y fotógrafas
    • Hacer mejores fotos
    • Material Fotográfico
    • Historias de Capbuit
  • Recursos gratis

08. El flash como luz de relleno

Seguimos con una clase más del curso de Nivel 4. En esta clase vamos a ver cómo utilizamos el flash de reportaje o de mano como luz de relleno para que las sombras en nuestros retratos, fotografías gastronómicas, de fauna o lo que sea que estemos fotografiando, tengan contenido y nos quede iluminado de una forma natural.

Utilizar el flash sin que se note

Lo que haremos es compensar la luz del flash para que se integre con la luz natural.

En este caso tenemos luz natural suficiente, por lo que realmente no necesitaríamos usar flash para poder hacer una foto con unos valores de exposición óptimos.

Pero si utilizamos el flash como luz de relleno, conseguiremos mejorar la fotografía gracias a que tendrá algo más de contenido en las sombras.

Además se trata de una técnica fácil de aplicar si seguís el consejo que os doy a la hora de compensar la luz del flash. De esta forma se integrará el flash con la luz ambiente o luz natural y no se notará que nuestra foto tiene flash.

Compensar la luz del flash

La clave en esta técnica de iluminación es compensar la luz del flash en el punto adecuado.

Si queréis seguir el razonamiento que os hago en esta clase y profundizar un poco más en el tema de cuánto compensar la luz del flash, podéis echar un vistazo a la clase del curso de fotografía online de Nivel 3 en el que os hablo precisamente del sistema de zonas o incluso en la que lo vemos de forma práctica y de la diferencia de luminosidad que hay entre cada una de las distintas zonas de luces y sombras.

Pero como me gusta poneros las cosas fáciles, os doy la cifra, el valor más adecuado a la hora de compensar la luz del flash para utilizarlo de relleno.

Así que vamos allá!

Curso online de fotografía – Josebarcelo.com

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Esta clase pertenece al curso:

Las clases de este curso

  • 01. El rango dinámico y fotografía HDR
  • 02. HDR Práctico y procesado en Lightroom Classic
  • 03. HDR Manual en Photoshop
  • 04. Como hacer fotografía panorámica
  • 05. Cómo montar panorámicas y panorámicas HDR en Lightroom
  • 06. Introducción al flash de mano
  • 07. Usar el flash para iluminar una fotografía
  • 08. El flash como luz de relleno
  • 09. Psicología del color y blanco y negro
    Clase de fotografía - Psicología del color
  • 10. Lenguaje fotográfico – Comunicar con tus fotos

Footer

Más sobre fotografía

  • Blog de fotografía
  • Podcast de fotografía
  • Vídeos de fotografía
  • Libros de fotografía de José Barceló

Clases de fotografía presenciales y online

  • Consultoría online
  • Clases particulares online
  • Cursos presenciales
  • Clases de fotografía en Mallorca

Servicios fotográficos

  • Fotógrafo en Mallorca
  • Servicios fotográficos
  • Fotografía de Stock
  • Archivo fotográfico de stock

Votar próximos cursos · Cursos presenciales · Estudio fotográfico · Politica de Privacidad · Preguntas Frecuentes
Copyright © 2019–2021 - José Barceló - Todos los derechos reservados.