• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

JOSEBARCELO.COM

0
  • PREMIUM
  • Iniciar Sesión
  • Contacto

08. Domina el enfoque de forma precisa y simple

Seguimos con el curso de fotografía online gratis con esta nueva clase en la que vas a aprender a enfocar de forma precisa y simplificándolo al máximo, para no complicarte la vida con más ajustes.

Suscríbete al canal de Youtube

Acordaos que podéis suscribiros al canal de Youtube para no perderos ninguna de las novedades en vídeos de este curso y otros vídeos:

Cada semana tenéis contenido nuevo, tanto en videotutoriales de fotografía como en el Podcast de fotografía, El Café del Fotógrafo.

Suscríbete a la Newsletter para estar al tanto de las novedades y ofertas

Suscribirse a la newsletter

¿Quieres que te mande contenido por correo?

Acepto la política de privacidad

Cómo funciona el enfoque en tu cámara de fotos

Cómo te decía al principio, vamos a simplificarlo para que puedas enfocar de una forma efectiva y precisa sin complicarte la vida más de la cuenta, que se trata de hacer fotos y disfrutar, no de agobiarse!

Básicamente tendrás que tener una serie de conceptos en cuenta a nivel técnico para luego poder decidir los ajustes que hacemos en el enfoque.

Enfoque manual o Automático

Aquí lo más sencillo es enfocar de forma automática pero saber bien cómo funciona ese enfoque automático. Así conseguiréis un enfoque rápido y preciso.

El enfoque manual básicamente lo utilizo cuando la cámara no es capaz de enfocar de forma automática o si quiero bloquear el enfoque tal y como te explico en el vídeo.

Cosas importantes a tener en cuenta al enfocar en fotografía

Como te explico en el vídeo de esta clase de fotografía, al enfocar, las cámaras y objetivos tienen unas peculiaridades que debes tener en cuenta. Lo más importante es que quede claro que:

  • La cámara enfoca a una determinada distancia.
  • Todo lo que esté a esa distancia quedará enfocado.
  • Lo que esté por delante o por detrás podrá quedar desenfocado o todo enfocado según los ajustes que hagamos en cámara.
  • Todos los objetivos tienen una distancia mínima de enfoque.
  • La cámara enfoca por contraste.
  • Casi siempre lo usaremos en automático

Zona de enfoque recomendado en fotografía

Cómo os decía, vamos a simplificarlo, así que simplemente os diré que os recomiendo utilizar el modo de zona de enfoque en un único punto.

En ocasiones se le llama punto único, puntual o de punto dinámico, o algo por el estilo. Como cada marca de cámara es un mundo, os recomiendo que reviséis el manual de vuestra cámara. Se referirá a este ajuste como zona de enfoque o área de enfoque.

Modo de enfoque recomendado en fotografía

Otro ajuste que debemos hacer es el del modo de enfoque.

Aquí podemos elegir entre varios modos de enfoque según la cámara, pero de nuevo lo simplificaremos porque realmente tenemos tres modos de enfoque y los demás son variaciones de estos mismos.

  • Enfoque simple (En algunas cámaras lo llama: AF-S, One Shoot, estático…)
  • Enfoque continuo (En algunas cámaras lo llaman: AF-C, AI Servo, de seguimiento…)
  • Autoenfoque Automático (En algunas cámaras lo llaman: AF-A, AI Focus…)

Vamos a hacerlo fácil.

Si nada se mueve, elegiremos el autoenfoque simple: Suelen ser fotos del tipo retratos, bodegones, paisajes y fotos así más bien estáticas.

Si algo se mueve, pasaremos a enfoque continuo: Por ejemplo en fotografía deportiva, de fauna y fotos en las que haya movimiento.

Variaciones en el enfoque a modo individual

Como digo, cada cámara tiene sus peculiaridades, aquí de lo que se trata es primero, de ver bien cómo funciona la cámara y luego ir probando y experimentando con las distintas variaciones y modos de enfoque que pueda tener vuestra cámara.

Por ejemplo, personalmente nunca jamás utilizaba el modo de enfoque de zona automática y en modo continuo, pero descubrí a base de experimentar, que en un Correfocs, con mi cámara y mi forma de hacer esas fotos, me funciona bastante bien. Así que aunque se salga de lo que hago habitualmente, para fotografiar un Correfocs sí que lo utilizo.

Cursos de fotografía al alcance de tu mano
Acceso inmediato a todo el contenido Premium
SUSCRIBIRSE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Ramón dice

    7 enero, 2021 en 22:40

    Que facil es, cuando te lo explican tan bien, muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vota próximos cursos · Clases particulares · Cursos presenciales · Estudio fotográfico · Politica de Privacidad · Preguntas Frecuentes
Copyright © 2019–2021 - José Barceló - Todos los derechos reservados.