Bienvenidos a una nueva clase de este curso online gratis de fotografía. En esta clase vamos a ver cómo podemos hacer con los mejores resultados posible, fotografías con todo enfocado, o lo que es lo mismo, cómo hacer fotos con mucha profundidad de campo.
Suscríbete al canal de Youtube
Acordaos que podéis suscribiros al canal de Youtube para no perderos ninguna de las novedades en vídeos de este curso y otros vídeos:
Cada semana tenéis contenido nuevo, tanto en videotutoriales de fotografía como en el Podcast de fotografía, El Café del Fotógrafo.
Suscríbete a la Newsletter para estar al tanto de las novedades y ofertas
Cómo hacer fotos en las que aparezca todo enfocado
Vuelven a ser fotografías de prioridad al diafragma, tal y como lo eran las fotos con el fondo desenfocado. Lo que ocurre es que ahora utilizaremos un diafragma cerrado en lugar de abierto.
Al utilizar un diafragma cerrado, llega menos luz hasta el sensor y por lo tanto nos encontramos con mucha frecuencia con que la cámara recibe poca luz como consecuencia alarga mucho el tiempo de exposición.
Al alargar el tiempo de exposición seguimos la cantidad de luz correcta, pero aumentas las probabilidades de que la foto nos quede movida. Así que para que la cámara no alargue tanto el tiempo de exposición lo que podríamos hacer es aumentar el ISO.
Pero al aumentar el ISO perdemos calidad de imagen, así que es algo que intentaremos evitar.
¿Cómo hacer fotos y que no queden movidas?
Tan simple (y entiendo que ahora mismo para vosotros también engorroso) como utilizar un trípode. Por eso en la clase anterior estuvimos hablando de cómo elegir un trípode y cómo utilizarlo correctamente.
Así que si ajustamos un diafragma cerrado, y colocamos la cámara sobre el trípode, ya tenemos el problema solucionado. Aunque el tiempo de exposición se alargue podremos mantener el ISO bajo. Como la cámara está sobre el trípode y lo usamos correctamente, la cámara no se moverá y por lo tanto la foto no nos quedará movida.
Ya hablamos en el blog de cómo hacer fotos sin trípode y que no nos quedaran movidas. Es una opción, pero casi siempre tendremos que subir el ISO y eso no nos gusta porque nos empeora la calidad de la foto.
De todas formas os dejo estos dos vídeos que pueden ayudaros.
Gracias, me encanta la idea de saber del tema.