Muy buenos días! Bienvenidos/as a la clase número 5 de este curso de Pricing en fotografía. En la clase de hoy ya pasamos a ver cómo establecemos los precios de nuestros productos fotográficos.
Voy a explicaros todo lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de vender fotografías impresas de nuestras sesiones, montar álbumes, calendarios y todos los productos que se os ocurran.
El precio de los productos fotográficos
Con los cálculos que tenemos hechos hasta ahora, tenemos cubiertos los gastos y nuestro sueldo siempre y cuando se cumplan esos cálculos, hagamos el número de sesiones esperadas y demás.
Pero… ¿Y si no se cumplen esas expectativas? No encontraríamos en un buen marrón, con un descuadre en caja que nos supondría tener que rebajar nuestro sueldo (no suele apetecernos), tirar de ahorros (tampoco mola) o encontrarnos con que no podemos renovar la cámara o mandar a reparar un flash que se nos ha caido y se nos ha roto.
Como veis, no es una situación agradable en ningún caso. Por lo tanto vamos a adelantarnos a esa posible situación estableciendo un plan de acción.
¿Cuál es ese plan de acción? Conseguir ingresos extra a partir de nuestros trabajos. No estoy diciendo trabajar horas extra, estoy hablando de conseguir ingresos extra trabajando prácticamente lo mismo o muy poco más.
Eso lo conseguiremos vendiendo productos fotográficos. Pero también convirtiendo “servicios fotográficos” en “productos fotográficos” de la forma en la que os enseño en el vídeo.
Así que… ¡Dentro vídeo!
Contenido sólo para suscriptores
Este es un contenido Premium o forma parte de algún curso. Si eres miembro Premium o has comprado el curso, puedes identificarte o suscribirte a Premium.
Con Premium podrás acceder a todo el contenido exclusivo y a todos los cursos de fotografía online.
Como habéis visto, podemos sacarnos un buen pellizco si conseguimos vender esos productos o servicios como extra.
Para hacer los cálculos, como en las otras clases, os dejo dos hojras de cálculo como recurso. Una para poder calcular los precios de vuestros productos fotográficos físicos y otra para calcular el precio de los productos fotográficos virtuales.
Cálculo del precio de productos fotográficos en excel:


Tanto estos recursos como la clase en vídeo son contenido premium. Para poder ver el vídeo y descargar estos recursos, puedes Iniciar sesión o bien suscribirte y disfrutar de todas las ventajas del contenido Premium, recursos como este y [xyz-ips snippet=”nclases”] clases de fotografía online en vídeo.
Y con esto acabamos la clase de hoy. En la siguiente clase os explicaré como podéis calcular los precios de vuestras fotografías personales, fotografías artísticas o proyectos, llamadle como queráis. Me refiero a esas fotos que hacéis porque queréis y que luego las pondréis a la venta en forma de impresiones.
Clases del curso de Pricing
Introducción y cálculo de costes
Muy buenos días! Vamos con la primera clase del curso de Pricing en Fotografía. Esta es una clase para ir calentando motores, pero también para ponernos manos a la obra. Empezaremos con una introducción y acabaréis con “deberes para casa”. Como os decía en la presentación del curso, normalmente no empezamos el negocio fotográfico, no…
Sueldo y precio/hora
Muy buenos días! Vamos a por la segunda clase de este curso de Pricing en Fotografía en el que aprenderemos cómo fijar los precios de nuestros trabajos fotográficos sin morir en el intento. En esta segunda clase os hablo de cómo y porqué debemos fijarnos un sueldo, un salario. Se trata de algo imprescindible para…
Honorarios y horas no cobradas
Bienvenidos/as a la tercera clase del curso online de Pricing en Fotografía. Imagino que después de ver el título de la clase, estaréis de bajón viendo que habrá horas de trabajo que no cobraremos… Nada de eso! Es importante conocer lo malo para poder actuar en consecuencia y ponerle solución. ¿Habrá horas de nuestro trabajo…
Establecer los precios de nuestras sesiones
Muy buenos días! Bienvenidos a la cuarta clase del Curso online de Pricing en Fotografía, este curso en el que estamos averiguando paso a paso cómo establecer de una forma coherente los precios de nuestro trabajo fotográfico. En la clase de hoy os enseño ya a establecer los precios teniendo todos los detalles en cuenta.…
Poniendo precio a las fotografías artísticas
Muy buenos días, bienvenidos a la clase número 6 del curso de Pricing en fotografía. En esta clase os contaré cómo podéis ajustar el precio de vuestras fotografías personales o de las fotos de vuestros proyectos personales. El precio de una fotografía artística La cuestión aquí es que se trata de un tema con muchas…
Estrategias de precios
Llegamos a la séptima clase del curso online de Pricing en Fotografía. En esta clase de hoy os hablo de las estrategias de precios, es decir, después de hacer todos los cálculos de las clases anteriores, cómo decidimos definitivamente cuáles serán nuestros precios. Estrategia de precios en fotografía Númericamente es lo mismo hacer 20 sesiones…
Packs y precios más atractivos
Muy buenos días a todos y a todas. Bienvenidos a la clase número 8 del curso online de Pricing en fotografía. En esta octava clase del curso os voy a hablar de los packs de productos y servicios fotográficos. Además hablaremos de cómo podemos hacer más atractivos los precios que ya tenemos ajustados de las…
El dolor de pagar y optimizando los pagos
Muy buenos días! Bienvenidos a la clase número 9 del curso online de Pricing en fotografía. En esta clase hablaremos de El dolor de pagar y de cómo optimizar el proceso de pago para que nuestros clientes sientan lo mínimo ese “dolor” al momento de realizar el pago. El dolor de pagar A nadie le…
Descuentos y el poder de lo gratis
Llegamos a la clase número 10, la última clase de este curso de Pricing en fotografía, o dicho de otra forma, el curso en el que habéis podido aprender cómo fijar o establecer los precios de vuestros trabajos y productos fotográficos. Hoy quiero hablaros de un tema interesante, y es el de los descuentos o…
Deja una respuesta