Seguimos con las nuevas clases del curso de nivel 4, hoy para hablar de fotografía panorámica, una auténtica especialidad dentro del mundo de la fotografía.
Pero la idea en esta clase no es que os convirtáis en fotógrafos y fotógrafas especializados en fotografía panorámica, sino más bien que podáis hacer con los mínimos recursos, las mejores panorámicas posibles.
Además no nos meteremos en detalles hipertécnicos que nos complicarían la vida, como digo, la idea es hacer buenas panorámicas para vosotros mismos, así que eso es lo que os enseñaré. Concretamente en el vídeo de esta clase os hablo de:
- Brevemente: A qué llamamos fotografía panorámica
- Brevemente: Cómo hacer panorámicas en plan pro
- Brevemente: Rótulas panorámicas especializadas
- Cómo hacer fotografías panorámicas, opciones
- Elegir la opción adecuada para hacer las fotos
- Material fotográfico para hacer fotos panorámicas
- Ajustes en tu cámara para hacer fotos panorámicas
- Detalles a tener en cuenta
- Toma de las fotos
- Posibles problemas que surjan al hacer las fotos panorámicas
Contenido sólo para suscriptores
Este es un contenido Premium. Puedes identificarte o suscribirte a Premium.
Con Premium podrás acceder a todo el contenido exclusivo, cursos de fotografía online, a las 222 clases disponibles y a nuevas clases cada semana.
Así que espero que disfrutéis de la clase por lo menos tanto como disfruto yo grabándolas.
Las clases del curso de Nivel 4
01. El rango dinámico y fotografía HDR
Empezamos con esta primera clase del curso online de fotografía de Nivel 4 con un tema al que le dimos algunas pinceladas en el curso de nivel 3, pero en el que a medida que subimos de nivel conviene profundizar un poco más, se trata del rango dinámico de nuestras cámaras y de cómo afecta…
02. HDR Práctico y procesado en Lightroom Classic
Ahora que ya sabemos cómo funciona el rango dinámico y cómo algunas fotografías se pueden escapar del rango dinámico de nuestra cámara, vamos a ver un ejemplo práctico de cómo podemos ampliar el rango dinámico gracias a la técnica del HDR. ¿Por qué HDR en lugar de filtro degradado? En la foto que hago en…
03. HDR Manual en Photoshop
Ya vimos en la clase anterior cómo podíais hacer y montar vuestras fotografías en HDR de forma rápida y eficaz en Lightroom. Pero, aunque los resultados en Lightroom considero que son bastante buenos, quizás queráis tener más control sobre los resultados de los HDR y prefiráis hacerlo de forma manual montando el HDR en Photoshop.…
05. Cómo montar panorámicas y panorámicas HDR en Lightroom
En la clase anterior vimos cómo tomar fotos panorámicas sin necesitar grandes recursos ni gastarnos mucho dinero en rótulas u objetivos especiales. En esta clase os enseño cómo montar las fotos panorámicas a partir de las fotos verticales que hicimos en la clase anterior. Para seguir utilizando los programas que habitualmente utilizo y os enseño…
Ver clase 05. Cómo montar panorámicas y panorámicas HDR en Lightroom
06. Introducción al flash de mano
Pues cruzamos el ecuador del curso de Nivel 4 y vamos a introducirnos en el uso del flash de mano o flash de reportaje para que todos/as aquellos/as que tenéis un flash podáis empezar a sacarle más partido. El flash de mano Ya os hablé en el podcast acerca de si merece la pena comprarse…
07. Usar el flash para iluminar una fotografía
Tal y como os comenté en la clase anterior, vamos a ver en esta clase cómo podemos utilizar el flash para iluminar una fotografía cuando nos falta luz. En esta clase profundizaremos un poco más en el uso del flash en fotografía, lo haremos de forma práctica para que podáis utilizar vuestro propio flash sin…
08. El flash como luz de relleno
Seguimos con una clase más del curso de Nivel 4. En esta clase vamos a ver cómo utilizamos el flash de reportaje o de mano como luz de relleno para que las sombras en nuestros retratos, fotografías gastronómicas, de fauna o lo que sea que estemos fotografiando, tengan contenido y nos quede iluminado de una…
09. Psicología del color y blanco y negro
Llegamos a la clase número nueve de este curso de fotografía online de Nivel 4. En esta clase, la penúltima del curso, vamos a hacer una introducción a la psicología del color. Vemos los distintos colores y cómo influyen sobre nosotros y las personas que vean nuestras fotografías. Psicología del color en fotografía Como digo,…
10. Lenguaje fotográfico – Comunicar con tus fotos
Con esta nueva clase del curso de Nivel 4, en la que os hablaré sobre lenguaje fotográfico, llegamos al final de este curso y (salvo sugerencias en contra) al último curso online de fotografía de técnica general. De esta forma podemos seguir con más cursos de fotografía, pero esta vez más especializados en temáticas concretas.…
Ver clase 10. Lenguaje fotográfico – Comunicar con tus fotos
Deja una respuesta