Llegamos a la tercera clase del Curso online de fotografía de nivel 1 y nos metemos en una parte más técnica.
Ahora que ya sabes para que sirven los principales botones, podemos profundizar un poco más y establecer las bases para empezar a poner en práctica la técnica fotográfica.
En la clase de hoy te voy a explicar dos cosas:
- Qué es el triángulo de la exposición
- Qué modos de exposición existen
El triángulo de la exposición es la base de todas las fotografías que has hecho y que vayas a hacer. Son los tres factores que controlarán la cantidad de luz que tienen tus fotos y, aunque hasta ahora no hayas ajustado nada en tu cámara, las cámaras que has utilizado en modo automático, sí han hecho esos ajustes por ti.
Así que desde la foto hecha totalmente en modo automático, hasta la foto más impactante de National Geographic o de cualquier anuncio publicitario, está hecha ajustando los tres factores que forman parte del triángulo de la exposición:
- Tiempo de exposición
- Apertura de diafragma
- Sensibilidad o ISO
En el vídeo te explico qué son y cómo puedes ajustar y controlar cada uno de estos factores en tu cámara.
Además, en la segunda parte del vídeo, te explico cómo funcionan los principales modos o programas de exposición.
En este curso nos centraremos principalmente en tres aunque en este vídeo te explico un cuarto:
- Modo de prioridad al diafragma
- Modo de prioridad al tiempo de exposición
- Modo manual
- (Modos automáticos)
Vamos a ver qué nos permite hacer la cámara en cada caso en función del modo que ajustemos y en las siguientes clases profundizaremos más en cada uno de esos tres modos.
¡Dentro vídeo!
Como has podido ver en el vídeo, elegir el modo de exposición dependerá siempre de la foto que vayas a hacer y de los resultados que estés buscando.
Todavía no te he propuesto ejercicios porque no hemos profundizado en ningún aspecto concreto, pero en la siguiente clase, en la que profundizaremos en la apertura de diafragma y en el modo de prioridad al diafragma, verás como te propongo algunos ejercicios para practicar.
En fin, espero que estés disfrutando el curso y que paso a paso vayas conociendo mejor tu cámara.
Ya sabes que cualquier duda que te quede en el aire, puedes consultármela a través del formulario de contacto.
Deja un comentario