Segunda clase, segundo vídeo, del Curso de técnica general de Iluminación estudio fotográfico en el que empezamos a ver cómo funciona y cuáles son las características principales de la luz del flash.
Funcionamiento del flash en iluminación de estudio
Concretamente en la clase de hoy descubrirás:
- Características principales de la luz de modelado
- Utilidad de la luz de modelado
- Ajustando la potencia de los flashes Elinchrome y Profoto
- Otros ajustes de los flashes
- ¿Influye la luz ambiente en el estudio?
- Características del destello del flash
Como siempre, os lo enseño de una forma práctica y con ejemplos. En el vídeo veréis cómo voy haciendo algunas fotos para demostraros que realmente lo que os cuento es cierto, no me creáis, nunca, si no os lo demuestro con fotos! jeje
Así que, para ver que lo que os cuento es real…
¡Dentro vídeo!
Contenido sólo para suscriptores
Este es un contenido Premium. Puedes identificarte o suscribirte a Premium.
Con Premium podrás acceder a todo el contenido exclusivo, cursos de fotografía online, a las 222 clases disponibles y a nuevas clases cada semana.
Recuerdo las primeras veces que empecé a utilizar la iluminación de estudio, me maravilló la capacidad que tienen los flashes para congelar el movimiento.
Congelar el movimiento con el flash
En mi caso, los flashes Elinchrome son capaces de congelar pequeños movimientos, como los que pueda hacer una persona durante una sesión de retrato. Pero los flashes Profoto congelan hasta los movimientos más rápidos.
Sobre si merece la pena o no unos flashes u otros, siempre dependerá del tipo de fotografía que pienses hacer en tu estudio fotográfico. Está claro que siempre podemos optar a un equipo mejor, pero la cuestión es si nos merece la pena gastarnos la diferencia de precio para el uso que queremos darle.
En la siguiente clase veremos cómo podemos hacer para que justo en el momento en el que pulsamos el disparador de nuestra cámara, salten los flashes y la cámara capte la luz.
Mientras tanto, os dejo practicando e investigando todo lo que hemos aprendido.
Recuerda, que si tienes cualquier sugerencia, duda o consulta, aquí estoy! Puedes dejarme un comentario aquí mismo o bien contactar a través del formulario de contacto.
Clases del curso de Iluminación de estudio
¿Por qué luz de flash?
Bienvenidos a la primera clase del curso de Introducción a la iluminación de estudio. Estoy entusiasmado de que hayáis llegado hasta esta página porque significa que estáis interesados y motivados para aprender a manejar correctamente vuestros flashes de una vez por todas. Me encanta la iluminación de estudio, juguetear con los flashes, cambiar su posición,…
Sincronización de los flashes
Llegamos a la clase número 3 del curso de iluminación de estudio. En esta clase os voy a enseñar cómo sincronizamos los flashes y qué es la velocidad de sincronización. Como sabéis, os lo voy a ir explicando directamente en el vídeo sobre ejemplos en tiempo real a la vez que os enseño las fotos…
La dirección de la luz y sus efectos visuales
Empezamos con la cuarta clase del curso de iluminación de estudio fotográfico o iluminación con flash de estudio, ya sabéis que aquí lo tratamos como sinónimos. En esta clase nos centraremos en la dirección de la luz y sus efectos, aunque también repasaremos las distintas propiedades o características de la luz: IntensidadColorCalidad o durezaDirección De…
Modificadores de la luz
Seguimos con una clase más del curso de iluminación de estudio. En esta clase os hablaré de otra de las propiedades de la luz, la calidad o dureza de la luz del flash y cómo podéis cambiarla con los modificadores de la luz. En la clase anterior os hablé en general de las propiedades de…
Medición de la luz del flash
Llega el momento en el que por fin podréis controlar bien la luz. Ya hemos visto cómo podemos modificar la dirección y la dureza, así que en esta sexta clase del curso de iluminación de estudio vamos a ver cómo podemos ajustar y controlar la intensidad de la luz, o lo que es lo mismo,…
La cámara y los objetivos en el estudio
Vamos a por la séptima clase de este curso de Iluminación de estudio. La séptima lección del curso en el que os voy a explicar cómo y qué ajustes hacemos en la cámara para hacer fotos en el estudio. Además vamos a ver qué objetivo elegimos y porqué elegimos ese en lugar de otros. Os…
El espacio en el estudio fotográfico
Bienvenidos a esta nueva clase, la número ocho ya del curso de Introducción a la iluminación de estudio fotográfico. Se trata de una clase un poco especial ya que no veremos nada puramente técnico. Nos centraremos en ver de una forma práctica cómo es un estudio fotográfico, concretamente cómo es mi estudio fotográfico. El espacio…
Preparando el material para la sesión práctica
Bueno, pues entramos ya en la recta final de este curso de iluminación de estudio en el que estáis conociendo paso a paso la luz de los flashes y su funcionamiento. En esta sesión, en esta clase, vamos a poner a punto el estudio desde cero. Lo planteo como si acabáramos de recibir o de…
Sesión de iluminación en fotografía gastronómica
Muy buenos días! Con esta nueva clase, esta nueva sesión del curso de introducción a la iluminación de estudio llegamos a la última clase del curso. Como os dije en la clase anterior, se trata de una sesión práctica en la que os comento todos los detalles sobre la iluminación y las decisiones que voy…
Un video muy interesante, queda claro que en un estudio podemos congelar cualquier imagen.